"Ningún Servicio esta completo si no se le aplica Inteligencia Colaboración y Seguridad"
Te apoyamos en mejorar tu plataforma de Trabajo Remoto y no exponer a ninguno de tus colaboradores en tiempos como estos.
SDN (Software Define Network)

Pese a que no siempre han tenido la importancia que se merecen, las redes son un elemento clave a la hora de hacer una planificación de la arquitectura IT en las empresas. Su optimización es fundamental para asegurar que los distintos recursos TI funcionen de forma sincronizada como si de una orquesta se tratase.
En Tline buscamos implementar soluciones permitan a los usuarios desarrollar aplicaciones orientadas a la red, monitorear sus condiciones de forma inteligente y adaptar automáticamente las configuraciones, según sea necesario.
¿Por qué surge SDN?
-
Debido a que los data center no pueden responder a patrones de tráfico impredecibles, los picos de demanda.
-
Escalar a una red no debería ser costosa, ni debería tomar mucho tiempo.
-
De la necesidad de adecuarse a una red más dinámica.
-
Existen clientes que requieren cambios rápidos y en corto plazo.
-
Desarrollo de dispositivos móviles
-
Virtualización de dispositivos de red
-
Servicios en la nube
Uso de la nube
Con el uso cada vez mayor de la computación y el almacenamiento en la nube preocupa en muchas organizaciones que sus programas y el tráfico no se manejen de la misma forma. SDN logra que los servicios basados en la nube se tomen como un dispositivo más de red. Por lo que, cuando programe cómo se debe manejar una aplicación, ese control seguirá el programa a la nube, o de regreso a su red local, o donde existan sus dispositivos.
-
Capacidad para administrar dinámicamente el ancho de banda según necesidades de cada recurso y tipo de usuario: Las redes están al servicio del negocio y no al revés.
-
Mayor agilidad en el despliegue y control de redes: Eso permite afrontar rápidamente cualquier cambio en el negocio y construir entornos de innovación de forma ágil.
-
Posibilidad de gestionar de forma centralizada todos los recursos de seguridad de la empresa: Desde firewalls a sistemas IPS/IDS que previenen intrusiones, soluciones de filtrado de URLs, sistemas sandboxing de identificación inteligente de amenazas y herramientas de análisis retrospectivas.
-
Monitorización continua de redes y usuarios (huella digital): Se visualiza su actividad desde un panel único para prever cualquier incidente y poder reaccionar a tiempo.
-
Generación de Analíticas: La gestión de las redes se acompaña de informes puntuales para conocer múltiples datos: qué/quién accede a qué, cuánto tiempo, desde dónde, con qué tipo de dispositivo, etc.
tline@tline.cl | Tel: +56 2 2975 4900